Origen, curiosidades y tipos de café de molido

Origen y curiosidades del café

Pese a que no se sabe a ciencia cierta cual es el verdadero origen del café, todas las teorías apuntan a que se descubrió en Etiopía alrededor del año 300 d.C.

Fue mucho después, en el siglo XV que se empezaron a tostar los granos y se empezaron a tomar como infusión, ya que anteriormente, según historiadores, se masticaban las hojas o se hervían.

Las primeras personas que apreciaron el café como bebida fueron los árabes.

 

Curiosidades:

  • La palabra árabe “qahhwat al-bun”, significa “vino del grano”, lo que hoy en día conocemos como café, es por esto que en Europa llamaban al café, vino árabe.
  • El cafeto (árbol del café) puede llegar a medir 10 metros en estado silvestre, aunque normalmente el cafeto que se cultiva suele rondar los 3 metros.
  • El café después del agua, es la bebida que más se consume a nivel mundial. Se beben al día, entre 1,600 y 2 mil millones de tazas y los países que más consumen café son los nórdicos.
  • Brasil es el mayor productor de café con el 30,16%
  • Los granos de café son semillas de fruta, denominada: cereza de café.
  • Kopi Luwak es el café más caro del mundo, procede de Indonesia y se obtiene moliendo los granos de café que contienen las heces de la civeta, un animal que solo se alimenta a base de bayas de café.
  • La saliva reduce a la mitad el auténtico sabor del café y si lo tomas con leche el efecto que produce el café es menor.
  • En las sociedades arábigas, servir café árabe es símbolo de generosidad.
  • El 65% de los cafés se toman en el desayuno, aunque recomiendan que este se tome 2 o 3 horas después de despertarse.

 

Origen, curiosidades y tipos de café de molido

 

Qué es y qué tipos de café molido hay:

El café molido es el resultado de moler los granos de café. Una vez molido se envasa herméticamente para que no se pierda el aroma del café original.

Una gran ventaja del café molido es que a la hora de prepararte un café es mucho más rápido que tener que moler los granos de café tú mismo.

Existen distintas formas de moler el café y dependerá de cómo le guste a cada uno y en qué cafetera se va a hacer.

 

Tipos de café molido :

  • Súper fino: molienda con la textura de azúcar impalpable o talco. Se usa en la máquina de café turco.
  • Extra-fina: del grosor de la arena. Se utiliza en las maquinas de café espresso.
  • Fino: textura como harina de maíz. Ideal para espresso y se utiliza en las cafeteras moka o cafeteras italianas.
  • Media: grosor de la sal de mesa, es el que se requiere para filtrar el café perfectamente y se suele utilizar en cafeteras americanas o cafeteras de goteo.
  • Media-gruesa: tamaño de la sal de mar, ideal para cafeteras Chemex.
  • Gruesa: tamaño de migas de pan, es la molienda necesaria para cafeteras como la prensa francesa en las que el café tendrá mucho cuerpo y será más denso.

 

Cafés molidos Pastelerías Manacor:

En nuestra tienda online Pastelerías Manacor, podrás encontrar paquetes de café molido de calidad.

Origen, curiosidades y tipos de café de molido

 

Si eres más de tomarte el café fuera de casa, ven a nuestras cafeterías Manacor a disfrutar de la gran variedad de cafés con las que contamos, ¡te esperamos!

Origen, curiosidades y tipos de café de molido

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *