La tradición de las cenas de Navidad

Hoy hablamos de las cenas de Navidad que son mucho más que una comida, son una tradición que lleva siglos uniendo a familias y amigos en torno a la misma mesa. Son momentos donde el tiempo parece detenerse, las preocupaciones del día a día se quedan fuera y lo único que importa es compartir y disfrutar con quienes más queremos.

El origen de las cenas de Navidad

La tradición de reunirse en Navidad tiene raíces muy antiguas. En Europa, durante la Edad Media, las familias solían celebrar grandes banquetes invernales para celebrar el solsticio y agradecer los alimentos que habían cosechado durante el año. Con el paso del tiempo y la influencia del cristianismo, estas celebraciones se transformaron en la actual cena de Nochebuena, para así celebrar el nacimiento de Jesús.

A partir del siglo XIX, la Navidad empezó a parecerse a lo que conocemos hoy: reuniones familiares, mesas adornadas y platos que se preparaban con cariño para invitar a todos. Esta tradición simbolizaba algo mucho más profundo: la unión, el amor familiar y la gratitud.

La tradición de las cenas de Navidad

Especial Navidad Manacor

En Pastelería Manacor, entendemos lo importante que es reunirnos y disfrutar de la Navidad, por eso ofrecemos una selección de platos que te permitirán centrarte en lo que realmente importa.

  • Entrantes calientes:
La tradición de las cenas de Navidad

Además, podrás disfrutar de todos los dulces navideños que tenemos en Pastelería Manacor. 

Os deseamos unas Felices Fiestas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *